
Bordar para crecer: el camino emprendedor de Juanita
Jul 17, 2025
Fue en 1999 cuando Juana Facundo, a quien ya le gusta que le digan Juanita, llegó a Guadalajara.
Venía con sus papás desde Santiago Mexquititlán, comunidad otomí en Querétaro. Su llegada fue difícil, su lengua y vestimenta no fue entendida por quienes vivían en su nueva Ciudad, y el sueño de estudiar no fue posible en su momento, así que empezó a trabajar.
Sin embargo, su mamá siempre la animó a bordar, como un legado y en honor a sus raíces, así fue que hace 10 años inició a hacer muñecas miniatura, y desde hace 7, con su emprendimiento Muñecas Lele, diademas y demás piezas coloridas en la que continúa contando la historia otomí: Artesanías de Santiago Mexquititlán.
Lo hace en familia, con su esposo y su hija Sol, quien ya está en la preparatoria, y a quien alientan para cumplir todos sus sueños.
En el bordado, Juanita plasma colores y diseños que evocan la flora y fauna de su comunidad, y los hace muy coloridos porque quiere mostrar “la alegría, una mente positiva y que a pesar de alguna adversidad siempre saldremos adelante, ya sea en familia o en comunidad”, dice.
Una Muñeca Lele además, “quiere decir bebé en otomí, y significa la virtud de la mujer que siempre se mantiene firme, que siempre está presente en cualquier momento, porque creo que la mujer es la fuerza de una familia”, afirma Juanita, y apunta también que aunque en apariencia puedan ser similares, cada artesana le da su propia esencia a las muñecas, y en su caso ha añadido que la carita esté bordada, que evoque algún oficio, además de pedidos especiales, como nacimientos.
Juanita es un alma inquieta, y en queriendo capacitarse, llegó a Mujer Emprende, comenzó a tomar distintas clases que ha puesto en práctica, y ahora es parte también de Casa Mujer Emprende, un sueño cumplido para ella, tener sus creaciones en un espacio fijo.
En la búsqueda de mejorar y también preservar siempre su cultura y sus tradiciones, Juanita da talleres para crear tu propia Muñeca Lele, ha sido parte de iniciativas y proyectos en pro de los derechos de las mujeres indígenas, y siempre tiene una sonrisa que refleja en los colores de sus diseños.
Así que, cuando se adquiere una Muñeca Lele o alguna pieza hecha con sus manos, también se llevan una parte del corazón y la historia de Juanita, quien agradece poder realizar lo que le gusta, hacerlo en familia y dejando huella de su cultura.
Contacto:
- Whatsapp: 33 2042 3340
- IG: facundojuana
- FB: Artesanías de Santiago Mexquititlan
- Tiktok: jfr_1987
Únete a nuestro Newsletter
Entérate de los eventos, nuevos cursos, nuevas entrevistas ó becas que ofrecemos.
Odiamos el SPAM. ¡Solo enviamos información que te conviene!