Regresar al blog

7 pasos para crecer tu negocio

Oct 26, 2020

Por Rocío Bernal

¿Te has preguntado por qué unas empresas sobresalen y otras no? ¿de qué depende? basicamente de 7 aspectos a trabajar:

  1. LIDERARTE A TÍ MISMA Y LIDERAR CON EFICACIA. Quien quiera llevar su empresa al siguiente nivel debe estar consciente que tiene que mejorarse a sí misma, esto significa fortalecer talentos y desarrollar nuevas habilidades y aprendizajes que le permitan hacer lo necesario para que su empresa se vuelva extraordinaria.
  2. CONFORMAR UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO. ¿tienes a las personas correctas trabajando contigo? La visión sin el equipo de trabajo adecuado no sirve de nada...date tiempo para hacer una buena contratación y tener en tu equipo personas fantásticas, deshazte de las inadecuadas.
  3. TENER UNA ESTRATEGIA Y GENERAR INNOVACIÓN. Debes conocer a la perfección tu modelo de negocio y tener un valor agregado que te distinga de la competencia, ¿por qué las personas van a preferir comprarte a ti y no a tus competidores?, ¿qué te hace diferente?. También es necesario hacer una análisis de la situación actual de la empresa y conocer los hechos brutales que frenan su crecimiento y hacer lo necesario para despejar esos obstáculos y generar una visión de futuro para la compañía, una vez con una estrategia en mano debe haber foco y disciplina.
  4. DOMINAR LAS FINANZAS. Hay que entender que para que una empresa crezca y sobresalga es necesario dominar los números del negocio para tomar mejores decisiones y diseñar las estrategias financieras para contar con un flujo de efectivo constante, optimizar costos y gastos y generar ganancias.
  5. INCREMENTAR LAS VENTAS. Las ventas son la principal fuente de financiamiento de todo negocio, sin ventas, no hay negocio. Más del 70% de tus actividades deben estar orientadas en vender. Vital contar con una estrategia de comercialización.
  6. POSICIONAR LA MARCA. ¿Qué herramientas de mercadotecnia se están utillizando para posicionar tu marca en el mercado? Tener un plan de mercadotecnia sirver para atraer y retener clientes. ¿Hay una clara estrategia de comunicación de tu marca?
  7. ESTRUCTURA LEGAL ADECUADA Y PROPIEDAD INTELECTUAL. Muchos negocios operan en la informalidad lo cual representa una perdida de oportunidades para su crecimiento, ¿conoces cuál es la mejor forma de estructura legal/fiscal que puede escalar tu negocio? ¿tienes marca registrada? invertir en propiedad intelectual es una buena inversión para proteger la marca y secretos de tu negocio.

Ahi lo tienes, ¿cuáles son las adversidades que está enfrentando tu negocio para crecer y consolidarse? ¿qué estás haciendo para mejorar?

En Mujer Emprende contamos con un Programa de Aceleración que te brinda los conocimientos, las herramientas y la asesoría adecuada para poder desarrollar cada una de estás áreas de manera exitosa. Da click en el siguiente enlace para más información: https://www.mujeremprende.com.mx/store/LiTKeEoy

Si requieres asesoría personalizada por favor escríbenos a [email protected]

 

Créditos: Rocío Bernal,  es Fundadora y Directora Ejecutiva de Mujer Emprende, la primera Escuela de Negocios Online en América Latina que ayuda a las mujeres a iniciar o crecer un negocio. Conferencista y Consultora de Negocios, Evaluadora del Premio Nacional al Emprendedor de INADEM desde 2015, mentora de emprendedoras y feliz mamá.

Únete a nuestro Newsletter

Entérate de los eventos, nuevos cursos, nuevas entrevistas ó becas que ofrecemos. 

Odiamos el SPAM. ¡Solo enviamos información que te conviene!