
Toma las riendas de tu sueño y entonces vendrá el éxito
Jan 30, 2025Tuvo que recorrer un sinuoso camino por varias partes del mundo, saltando de un proyecto a otro, hasta que el cansancio y la pandemia la hicieron parar. Fue entonces cuando Sofía González se hizo cargo de su sueño postergado por largo tiempo de ser una artista multidisciplinaria y emprendedora de joyería.
Pasaba hasta 16 horas al día trabajando para que cada pieza fuera una obra de arte. Sofía González perfeccionó su técnica en el taller de un reconocido maestro joyero mexicano en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pero después de cuatro meses con este ritmo, terminó quemada y a punto de abandonar su sueño de tener su propia marca de joyería.
“Siempre he sido muy creativa, constantemente estoy produciendo cosas y, en algún momento, supe que tenía que aprender a vender para lograr sostener mi arte”, cuenta la artista tapatía.
Desde muy joven descubrió que lo suyo era tener una vida llena de arte, viajes y cultura. Su mamá, al ser diseñadora de interiores y arquitecta, la alentó a dibujar y explorar al máximo su creatividad.
Es así que dejó la carrera de psicología, agarró sus maletas y fue desde Guadalajara a la Ciudad de México para aprender de los grandes artistas y recorrer los museos y galerías de la capital. Además, encontró en los cuadros de Leonora Carrington y Remedios Varo la inspiración para sus propias obras.
Aprovechó al máximo su estancia y encontró trabajo en Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica; gracias a esta oportunidad, se dio la posibilidad de irse a vivir a Europa por un tiempo. Fue así que consiguió trabajo en una empresa cultural encargada de la gestión de artistas, colecciones y exhibiciones internacionales.
Viajaba mucho y organizó una exposición de artistas mexicanos que se presentó en diferentes partes de Italia, pero la inquietud de tener su propio proyecto seguía latente y no sabía cómo iniciar. Así que decidió estudiar joyería con un maestro italiano en el pintoresco pueblo de San Leo, con sus hermosas vistas y un gran castillo.
“La idea de realizar mis propias joyas nació por la cuestión de que viajaba mucho y cambiaba de lugar constantemente y pensé que quizá esta podría ser mi manera de vivir en el futuro”, confiesa Sofía.
Ahí aprendió a realizar joyería de autor con piedras preciosas y descubrió un camino para poder obtener ingresos, ya que tenía una vida nómada y necesitaba llevar sus piezas consigo.
En 2018 decidió renunciar a su trabajo, regresó por un breve tiempo a Guadalajara y después viajó por California, Portland, San Francisco y Los Ángeles para vender su joyería en el mercado estadounidense.
Red de emprendedoras
Después de su recorrido por Estados Unidos, decidió ir a Oaxaca para pintar murales y continuó su viaje hasta llegar a San Cristóbal de las Casas, el destino donde se definiría su futuro profesional en un renombrado taller de joyería.
“Ahí tuve una inmersión profunda en la joyería en cuestión de técnica, fue un gran empuje para mis creaciones y hasta ahora sigo usando todo ese conocimiento que aprendí”, dice Sofía.
Pero tuvo dudas en el camino. El burnout por el ritmo intensivo de trabajo en el taller hizo que se cuestionara seriamente si debía continuar en la joyería o no, así que regresó a su hogar en Guadalajara para tomar una pausa.
Nunca se imaginó que, al igual que ella, el mundo también se detuvo por un tiempo debido a la pandemia por Covid-19. Sofía vivió esto como una oportunidad para reestructurar su vida y dedicarse de lleno a su emprendimiento de joyería, al que llamó Satin Ultra.
Gracias al encierro y la introspección, tuvo la claridad para hacerse cargo de su sueño como emprendedora y artista independiente de ahora en adelante.
Ella sabía que, como artista, necesitaba cimentar su empresa para que fuera rentable y que le permitiera seguir sosteniendo sus proyectos, sin depender de ningún mecenazgo.
Gracias a una amiga, acudió a un evento llamado Geek Girls donde conoció a Rocío Bernal, Fundadora de Mujer Emprende, organización aliada de Tequila Don Julio para el programa Hablemos de Emprendedoras.
Aplicó a la convocatoria y fue seleccionada para participar en este plan de formación empresarial de alto rendimiento para mujeres jaliscienses que desean innovar y fortalecer sus negocios.
Ahí aprendió todas las herramientas que necesitaba para levantar su marca y conoció a una red de emprendedoras que ha sido fundamental para su crecimiento personal.
Por si fuera poco, Sofía fue una de las ganadoras de la primera edición del concurso de Fondo de Capital Semilla, organizado por Tequila Don Julio, una marca de Diageo, a través del programa Hablemos de Emprendedoras. Este fondo otorgó un total de150,000 pesos a 10 emprendimientos liderados por mujeres jaliscienses, con el objetivo de fortalecer sus negocios y fomentar el emprendimiento local.
Con este largo camino recorrido hasta tomar las riendas de su sueño, Sofía comparte cinco lecciones para las emprendedoras que desean crecer en grande:
1. Estudia siempre, nunca dejes de aprender. Esto es muy importante, ya que formarse con los mejores expertos te dará las herramientas que necesitas para ser la mejor en tu emprendimiento.
2. Cuando no sepas cuál es el siguiente paso, vuelve a tus raíces. Si te sientes perdida o estancada en tu negocio, recuerda tu motivación y tu camino recorrido: en tus propias experiencias encontrarás valiosas lecciones.
3. Siempre pregunta, no tengas miedo de resolver tus dudas. Date la oportunidad de consultar a los demás y aprende de todas las personas que quieren compartir contigo su sabiduría.
4. Atrévete a dar el paso. Si quieres tomar una decisión importante en tu vida o tu proyecto, no dejes que las dudas te invadan y anímate a tomar acción. Las buenas oportunidades se presentan para las personas decididas y capaces.
5. Apuesta por la autogestión. Aprende a realizar sinergias y alianzas con personas con hambre de crecer, que desean abrir caminos y generar sus propias posibilidades.
Para Sofía, su sueño va cobrando cada vez más forma y, gracias a los consejos de sus mentoras y mentores, hoy tiene la meta de vender más de 55 piezas al mes, gestionar exposiciones y exportar su joyería a otras partes del mundo. Porque, ¿quién dijo que arte y negocios no se pueden llevar muy bien?
------------
Genaro Mejía es periodista de negocios, speaker y LinkedIn Top Voices Latam. Estratega en comunicación, storytelling y nuevas narrativas. LinkedIn: @GenaroM / Newsletter: Bar Emprende
Únete a nuestro Newsletter
Entérate de los eventos, nuevos cursos, nuevas entrevistas ó becas que ofrecemos.
Odiamos el SPAM. ¡Solo enviamos información que te conviene!