


Bases de participación y documentos requeridos:
-
Ser mujer de nacimiento, mayor de 18 años y contar con una idea de emprendimiento claramente definida ó un negocio establecido (No podrán participar mujeres que estén en negocios de redes de mercadeo o multinivel, ventas por catálogo, comercialicen piratería o productos clonados y/o fabricantes de bebidas alcohólicas).
- Podrás postularte en cualquiera de las siguientes categorías: Incubación, Aceleración y Escalamiento (revisa más abajo los requisitos para cada categoría)
- Con residencia comprobada en el Estado de Jalisco (Se solicitará comprobante de domicilio actualizado).
- Indispensable contar con computadora o dispositivo con acceso a internet.
- Tener disponibilidad de tomar clases en línea 4 horas a la semana, durante 8 semanas.
- Estar 100% comprometida a concluir el programa.
- Llenar el formulario de participación.
- Enviar copia de INE, comprobante de domicilio actualizado (no mayor a 3 meses) y constancia de situación fiscal actualizada (en caso de tener un negocio formal).
- Aceptar los términos y condiciones de la presente convocatoria.


Incubación
- Tienes una idea de emprendimiento claramente definida o ya cuentas con un prototipo.
- Tu empresa es de reciente creación y estás teniendo tus primeras ventas.
- Quieres recibir asesoría para acelerar tu proyecto.

Aceleración
- Tienes una empresa con al menos un año de operación.
- Cuentas con redes sociales activas de tu negocio.
- Deseas innovar, formalizar y profesionalizar tu negocio.

Escalamiento
- Tienes una empresa constituída legalmente (dada de alta ante el SAT).
- Cuentas con redes sociales activas de tu negocio.
- Tienes un equipo trabajando en tu empresa.
- Generas ventas constantes y quieres expandirte a otros mercados.
“Una sociedad más incluyente, responsable y sostenible, contribuye a crear un mundo mejor para todos”
DIAGEO

Convocatoria Abierta
del 1 de agosto al 30 de septiembre

Publicación de Resultados
6 de octubre de 2023

Capacitación
Octubre-Noviembre, 2023
¡CONVOCATORIA CERRADA!
Consulta la lista de las emprendedoras becadas dando click AQUÍ
¿De quién vas a aprender?
Conoce a nuestra red de especialistas

Natalia Fonseca
Mentora de Contabilidad y Fiscal
Más de 14 años de experiencia en el área contable en diversos despachos.

Brenda Torres
Mentora de Mercadotecnia
Comunicóloga especialista en Marketing Internacional por el ITESM. Ha desarrollado estrategias de Marketing, campañas publicitarias.

Martha Alvarez
Mentora de Liderazgo
Arquitecta egresada del ITESM. Asesora Jr. de Negocios. Experiencia como Project Manager.

Andrés Cedillo
Mentor de Innovación
Autor del libro Seis pasos para innovar y creador del Cuadro de Pensamiento Innovador.

Elizabeth Viorato
Mentora de Procesos y Calidad
Consultora en Sistemas de Gestión de la Calidad con más de 20 años de experiencia.

Esperanza Barrera
Mentora de Finanzas
Especialista en Finanzas Corporativas, Desarrollo Organizacional y Emprendimiento Social. |

Gabriela Martinez
Mentora de Estructura Legal
Abogada corporativa, especialista en derecho mercantil y propiedad intelectual.

Karla Castillo
Mentora de Equidad de Género
Consultora en Género y Políticas de Igualdad. Master en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación por la Universidad Carlos III de Madrid.

Mariana Pérez
Mentora de Estrategia
Maestría en Administración con Especialidad en Calidad. Conferencista y Mentora de Negocios.

Martha Elena Guzmán
Mentora de Bienestar Integral
Terapeuta Sistémica Familiar con más de 28 años de experiencia. Cofundadora de Tierra Fértil. |

Soledad Rodriguez
Mentora de Capital Humano
Psicóloga con práctica en el desarrollo de personas y procesos de PYMES.

Verónica Rodríguez
Mentora de Transformación Digital
Especialista en Mercadotecnia Digital y Análisis de Datos. Directora de Marketing Digital de Connectory by Bosch.

En Diageo somos líder en el sector de bebidas con alcohol y creadores de grandes marcas de consumo entre las que se encuentran whiskies como Johnnie Walker® y Tequila Don Julio®, entre otras.
Sobre la base del legado de nuestros fundadores, hacia 2030 queremos crear un impacto positivo y un mundo mejor, más incluyente y sustentable para las comunidades y para la sociedad. Nuestros programas comunitarios tienen como objetivo permitir que quienes viven y trabajan en cada sitio, en particular las mujeres, tengan las habilidades y los recursos para construir un futuro mejor para ellos mismos, mientras promueven la diversidad y la inclusión de grupos subrepresentados
Además, promovemos el crecimiento sostenible a través de programas inclusivos que brinden igualdad de acceso a los recursos, además de habilidades y mejores oportunidades de empleo.
16 años formando emprendedoras exitosas.
Somos una organización que enseña a las mujeres a crear la empresa de sus sueños con educación, mentoría y conexiones de negocios.
Estamos convencidas que si una mujer emprende, una familia sale adelante. Las mujeres invierten más del 80% de sus ingresos en la familia, en aspectos como salud, educación y alimentación, por eso nos enfocamos en expandir todo su potencial de liderazgo.
A lo largo de todos estos años hemos logrado conformar una comunidad de más de 160 mil mujeres en México y América Latina.
Hemos capacitado a más de 30 mil mujeres con distintos cursos y programas innovadores.
